¿Qué es la MEDIACIÓN FAMILIAR y RELACIONAL?
Soy Gemma Segado, Psicóloga Mediadora Familiar
Experta en Resolución de Conflictos (problemas familiares, conflictos de pareja, problemas de convivencia, problemas con los hijos, entre compañeros de trabajo, amistades, etc…)

La Psicología aplicada a la Mediación Familiar y Resolución de Conflictos Relacionales
¿Quién no tiene o ha tenido algún conflicto con familiares, amistades, compañeros de trabajo, etc. que no consigue resolver y ha acabado por encallarse y hasta ha ‘tirado la toalla’? ya sea por mantenerse rígidos los puntos de vista o porque las personas solemos enfocarnos más en las dificultades que en las vías de solución.
La Mediación puede resultar de gran ayuda al tratar de solucionar aquellos conflictos ‘enquistados’ entre dos o más partes, guiándolas en el proceso, ayudando a suavizar las posiciones, a encontrar puntos de diálogo y entendimiento, con actitud positiva y constructiva, con el objetivo de llegar a conciliar y restaurar la relación entre las partes implicadas antes de que queden demasiado deterioradas.
Mi función como mediadora consiste en ofrecer un lugar tranquilo y neutral, así como el tiempo y espacio necesarios para que las partes puedan expresarse y dialogar en un ambiente amable, tranquilo y respetuoso.
Al activarse la comunicación efectiva se puede conectar de nuevo, comprenderse mutuamente y empezar a ‘aflojar nudos’ que antes no se lograban desatar.
Con diálogo y buena voluntad se pueden acercan posturas, buscar vías alternativas e incluso llegar a acuerdos y decisiones satisfactorias para todos. Desde el reconocimiento de las propias necesidades, peticiones y propuestas.
“Nos queremos mucho, pero realmente teníamos que intentar algo diferente que nos ayudara a comunicarnos, y salir de las mismas discusiones en bucle que teníamos siempre, antes de que fuera demasiado tarde"
“Ya no sabíamos cómo tratar o hablar con nuestro hijo adolescente. El día a día era una lucha y necesitábamos que alguien nos ayudara a consensuar con él unas normas mínimas de convivencia en casa"
“Somos amigas desde siempre y también compañeras de trabajo, pero empezamos a discutir mucho por temas laborales y nos estábamos distanciando poco a poco. La mediación nos ayudó a solucionar nuestras diferencias y separar el trabajo de lo personal, salvando así nuestra amistad!"
“Estábamos lejos de Barcelona, pero varias sesiones por videollamada nos ayudaron muchísimo a planificar y diseñar juntos unas pautas de convivencia en casa con mis hijos y el de mi pareja que nos fueron realmente bien"
¿Qué es la Mediación Familiar y Relacional?
Un método alternativo de resolución de conflictos …
para abordar cualquier conflicto relacional no resuelto por medios propios, con ayuda de una tercera figura imparcial, el mediador o mediadora.
… que acompaña y guía a los participantes en el diálogo, búsqueda de soluciones, opciones y acuerdos satisfactorios para todos.
Si prefieres escribirme...
Acerca de mí...
Psicóloga Mediadora Familiar
Miembro de ACDMA (Asociación de Profesionales de la Mediación de Conflictos de Cataluña)
Inscrita en el Registro de Mediadores del Centre de Mediació de Catalunya
Amplia y dilatada experiencia en Investigación Social
En este punto,
SE REALIZA UN ANÁLISIS DEL PROBLEMA O CONFLICTO QUE LES HA LLEVADO HASTA ESA SITUACIÓN,
Y SE VALORA LA IDONEIDAD DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR PARA BUSCAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS SATISFACTORIAS PARA TODOS.
Las sesiones de mediación tienen
UNA DURACIÓN DE 60 ó 90 MINUTOS según su objetivo.
Pueden combinarse sesiones INDIVIDUALES con sesiones CONJUNTAS.
Llegar a este punto
SE VIVE REALMENTE COMO UN ÉXITO PERSONAL Y FAMILIAR, DE EQUIPO!
POR LA SATISFACCIÓN DE HABER AUTOGESTIONADO SU CONFLICTO, RESOLVERLO POR MEDIOS PROPIOS, HABER PRESERVADO LA RELACIÓN Y POR EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES ADQUIRIDO A LO LARGO DEL PROCESO.
¿Por qué vale la pena intentar una Mediación Familiar?
Entre otros motivos…
- Es un modo pacífico de gestionar y resolver conflictos relacionales
- Se basa en la cooperación y colaboración, no en el enfrentamiento
- Es una opción mucho más amable y no menos eficaz que otras
- Permite preservar, incluso mejorar la relación tras el conflicto
- Protege, restaura y fortalece los vínculos de las relaciones deterioradas
- Ambas partes se sienten ganadoras al conseguir acuerdos por sus medios
- Se evoluciona emocionalmente y se ve favorecido el crecimiento personal
- Mejora la autoestima y la sensación de capacidad de afrontar dificultades
- Mejoran las habilidades de comunicación, escucha activa, diálogo,…
- Se aprende a expresar de forma asertiva, los propios deseos, necesidades…
- …también a hacer peticiones y solicitudes de forma respetuosa y adecuada
- Se aprende a anticipar y/o evitar posibles futuros conflictos…
- …o resolverlos mediante los propios recursos sin necesidad de ayuda externa.
- Etc.