Gemma Segado

marzo 2023
lun mar mié jue vie sáb dom
272812345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112

¿Qué necesitas saber acerca de la Mediación Familiar?

Como Psicóloga Mediadora, estaré a tu disposición para que me contactes vía email, llamada teléfonica o WhatsApp.
Te ofrezco una sesión informativa de 15 minutos en la que te informaré sin compromiso alguno acerca de la Mediación Familiar, y cómo puede ayudaros con vuestros problemas familiares, problemas de pareja, entre amistades, con compañeros de trabajo, etc.
O reserva una cita el día y hora que te vaya bien en el calendario y yo me pondré en contacto contigo.
Consulta personal en Barcelona (Rambla de Catalunya, 125) , online (videollamada), o a domicilio si procede.
CHARLA INFORMATIVA GRATUITA (15')

Soy Gemma Segado, Psicóloga Mediadora Familiar

Experta en Resolución de Conflictos (problemas familiares, conflictos de pareja, problemas de convivencia, problemas con los hijos, entre compañeros de trabajo, amistades, etc…)

“Cada vez tenemos más discusiones con nuestro hijo adolescente, nos cuesta mucho hablar con él, entenderle y conseguir que respete las normas de casa. No encontramos la forma de dialogar tranquilamente ni ponernos de acuerdo en nada." 

“Somos amigas desde hace muchos años, además de compañeras de trabajo, pero últimamente discutimos mucho por temas laborales y nos estamos distanciando. Tenemos miedo de llegar a perder la confianza y amistad que nos ha unido siempre y no queremos que eso llegue a ocurrir. Creemos que una mediación puede ayudarnos a limar nuestras diferencias y salvar nuestra amistad". 

La Psicología aplicada a la Mediación Familiar y Resolución de Conflictos.

¿Quién no tiene o ha tenido algún problema de familia que no consigue resolver y acaba por encallarse? ya sea por mantenerse rígidos los puntos de vista o porque las personas solemos enfocarnos más en las dificultades que en las vías de solución.

La Mediación Familiar ayuda a afrontar los conflictos encallados de manera positiva y constructiva, guiando en el proceso para llegar a conciliar y restaurar la relación entre las partes implicadas.

Mi función como mediadora familiar consiste en ofrecer un lugar tranquilo, neutral, así como el tiempo y espacio necesarios para que los participantes puedan expresarse, escucharse mutuamente con calma, en un ambiente amable, de respeto y diálogo.

Al ponerse en marcha la comunicación efectiva se puede conectar de nuevo, comprenderse mutuamente y empezar a ‘aflojar nudos’ que antes no se lograban desatar.

Con diálogo y buena voluntad, se pueden acercar posturas, idear nuevas soluciones e incluso llegar a acuerdos y decisiones consensuadas, satisfactorias para todos, desde el reconocimiento de las propias necesidades, peticiones y propuestas.

“La mediación soluciona conflictos familiares con la ayuda de una figura externa y neutral para evitar soluciones drásticas que no favorecerán a nadie”

“A pesar de las diferencias, podréis proteger lo que más importa: vuestro bienestar y el de vuestros familiares”

“La vida en familia nos da muchas satisfacciones, pero no siempre es sencilla, también puede proporcionarnos los conflictos más dolorosos”

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

Un método de resolución de conflictos …

para abordar cualquier conflicto familiar o relacional no resuelto por medios propios, con ayuda de una tercera figura imparcial, el/la mediador/a

… que acompaña y guía a las personas en el diálogo, búsqueda de soluciones, alternativas y acuerdos satisfactorios para todos.

Cualquier tipo de problema familiar
Problemas de convivencia
Crisis de comunicación
Conflictos con hijos
Rupturas, separaciones
Conflictos con pareja
Mala relación, discusiones, tensiones...
Conflicto en la atención a personas con necesidades específicas
Etc.

Si prefieres escribirme...

sobre mí

Psicóloga Mediadora Familiar

Colegiada núm 10055. Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC). Barcelona

Miembro de ACDMA (Asociación de Profesionales de la Mediación de Conflictos de Cataluña)

Inscrita en el Registro de Mediadores del Centre de Mediació de Catalunya

Más de 20 años de experiencia en Investigación Social

a

¿Cómo se inicia una Mediación Familiar?

Una mediación puede iniciarse cuando, tras SOLICITAR EL SERVICIO UNA DE LAS PARTES, SE CONFIRME CON LA/S OTRA/S PARTE/S SU VOLUNTAD DE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA MEDIACIÓN.

En este punto,

SE REALIZA UN ANÁLISIS DEL PROBLEMA O CONFLICTO QUE LES HA LLEVADO HASTA ESA SITUACIÓN,

Y SE VALORA LA IDONEIDAD DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR PARA BUSCAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS SATISFACTORIAS PARA TODOS.

mediación familiar

¿Cómo se hace una Mediación Familiar?

ES UN PROCESO DINÁMICO, ADAPTADO A LAS NECESIDADES Y EVOLUCIÓN PARTICULAR DE CADA CASO.

Las sesiones de mediación tienen

UNA DURACIÓN DE 60 ó 90 MINUTOS según su objetivo.

Pueden combinarse sesiones INDIVIDUALES con sesiones CONJUNTAS.

¿Cómo se cierra una Mediación Familiar?

SE PUEDEN RECOGER EN UN DOCUMENTO FORMAL, todos aquellos ACUERDOS, PACTOS, CONSENSOS... logrados por las partes gracias a la Mediación Familiar.

Llegar a este punto

SE VIVE REALMENTE COMO UN ÉXITO PERSONAL, Y FAMILIAR, DE EQUIPO!

NO SÓLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA INICIAL, SINO POR LA SATISFACCIÓN DE HABERLO LOGRADO POR MEDIOS PROPIOS Y POR EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES ADQUIRIDO A LO LARGO DEL PROCESO.

¿Por qué vale la pena intentar una Mediación Familiar?

Entre algunos motivos…

  • Es un modo pacífico de gestionar y resolver conflictos
  • Se basa en la cooperación y no en el enfrentamiento
  • Es una opción más amable y no menos eficaz que otras
  • Permite preservar la relación tras el conflicto
  • Protege, restaura y fortalece las relaciones dañadas
  • Ambas partes se sienten ganadoras al llegar a acuerdos
  • Se evoluciona y favorece el crecimiento personal
  • Mejora la autoestima y sensación de capacidad
  • Mejora la habilidad de comunicación, escucha y diálogo
  • Se aprende cómo evitar y resolver futuros conflictos

Características de la Mediación Familiar…

Proceso voluntario de principio a fin, confidencial, basado en el diálogo y la imparcialidad de la persona mediadora

Have a question?